B i b l i o g r a f í a
Nacida en el año de 1973 en San Marcos (Sucre) y residenciada en Barranquilla (Colombia) desde 1991. De profesión Comunicadora Social-periodista, Poeta, Dirigente Gremial, Gestora Cultural y social.
* Publicaciones: 4 poemarios, “Quebranto de flor” (1998), “El leve trazo de mis huellas”(2008), “Albricias y un ponqué de ilusiones”(2008) y su poética culinaria titulada “Concierto sobre el fuego” (2011).
* Antologada en: Varios números de la Revista Taller Luna y Sol; Vuelo de Jazmines, en homenaje póstumo a Meira Delmar, Barranquilla (2009); antología Premio de Poesía Simón Bolívar, El Libertador, Edizioni Lo Spazio, Italia (2010 y 2014); “Poetas bajo palabra en el Caribe colombiano”, Barranquilla, Col. (2010); El rostro secreto de Eros, Argentina (2011); Las voces de las mariposas, México (2012); Ellas escriben en el Caribe, (2012); El Rostro Secreto de Eros, Parnasus, Argentina (2013); Los Poetas van a la escuela, Barranquilla (2013); Cartagena de Indias, Territorio Literario, Pygmalion editores, Madrid, (2016); Grito de Mujer, Madrid, (2016); Mujeres a toda costa, Cedesocial Barranquilla (2016); Revista Víacuarenta, Memorias del Festival Internacional PoeMaRío (2014 y 2016), Puesto de Combate (2015); La Guardarraya, del periódico Día a Día News de los Ángeles, USA, (2016); Antología Poética de amor y desamor del Liceo poético de Bernidorm, Madrid (2017); Antología de mujeres poetas del Caribe colombiano “Como llama que se eleva”, Ediciones Exilio (2017); Libro “Paisaje cinematográfico colombiano” de la productora Burning Blue, Bogotá (2018).
Quinto Premio en XXXV Concurso Internacional de Poesía y Narrativa del Instituto Cultural Latinoamericano, Junín, Argentina (2013).
Ganadora de una Beca de circulación internacional para creadores, investigadores y emprendedores del área de literatura, del Ministerio de Cultura de Colombia, a través del programa de estímulos 2011.
* Además, Publicaciones de sus poemas en revistas literarias impresas como Puesto de Combate (Bogotá) y Luna y Sol (Barranquilla) y en revistas virtuales de Colombia como La Casa de Asterión, Revista literaria del grupo Ars Omnia de Sincelejo “Signos de Tierra”, Red de Estudiantes Escritores de Barranquilla y el Atlántico “REESCRIBA, página de Asociación de escritores de la costa, “Biografía de escritores del Caribe colombiano y el mundo”, y en revistas internacionales como Arte Poética (El Salvador), Revista literaria Dante (España), entre otras.
Reconocimientos:
2017: Reconocimiento del Grupo de Protección al turismo y patrimonio nacional MEBAR (Policía Nacional Metropolitana de Barranquilla), por la construcción del pesebre artesanal en Paseo de Bolívar.
* Reconocimiento como MUJER, FUENTE DE AMOR Y PAZ, 2016, por parte de El Servicio PAZ Y JUSTICIA en América Latina.
*2013: Reconocimiento en el año “Barranquilla, capital Americana de la Cultura, 2013”, por parte de la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo de esta ciudad, por la ingente labor a la preservación de nuestra riqueza cultural, a través de la literatura.
* 2011: Premio al mérito en cultura en la Localidad Sur-oriente del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla, por parte de la Alcaldía de esta localidad.
* 2008: Mejor dirigente gremial de Barranquilla [distinción otorgada por la Fundación Amor por Barranquilla].
http://centrohistoricodebarranquilla.blogspot.com/2008/04/distinciones-para-direectora-de.html
* 2004: Distinción por parte de la negritudes del Departamento del Atlántico, como líder social, al servicio de la comunidad.
* 2002: A la gestión gremial, Social y comunitaria, por parte del Instituto San Pedro Claver.
